LA MEJOR PARTE DE SENTIMIENTO DE CULPA

La mejor parte de sentimiento de culpa

La mejor parte de sentimiento de culpa

Blog Article



A menudo, fuerzas exteriores nos imponen estos estándares que podrían habernos ayudado a establecernos a una antigüedad temprana, pero ahora son tan rigurosos e inalcanzables que causan mucha angustia.

En síntesis, el amor puede ser un poderoso motor para nuestro crecimiento personal y emocional. Nos inspira a trabajar en nuestra autoestima y confianza, nos impulsa a perseguir metas y sueños que ayer creíamos inalcanzables, y nos da un propósito decano en la vida.

Enfócate en ayudar a otras personas para distraerte. Algunos estudios demuestran que las personas más felices son aquellas que brindan su ayuda a los demás.

Caer en esta trampa es muy habitual y muy fácil y más con las creencias que tenemos incorporadas en el cerebro.

La única forma de aprender soluciones y estrategias vitales diferentes y mejores a las que conoces es haberte equivocado y asumirlo, no hay otra forma.

Si disculparte es la forma de hacer las paces, trata de evitar acreditar lo que hayas hecho o señalar las partes de la situación por las que no hayas sido responsable.

La empatía y la compasión nos permiten apoyar a los demás en su propio proceso de crecimiento personal. Ofrecemos un hombro en el que apoyarse, palabras de aliento y el espacio para que puedan expresar sus pensamientos y emociones de modo segura.

Dedica tiempo a actividades que te hagan feliz y que te conecten con otras personas, como unirse a un club deportivo, inscribirte en un curso o participar en eventos sociales.

Elimina el contacto por completo. No intentes sustentar una amistad, al menos durante las primeras etapas de la separación. Evita el ciberacoso y no atosigues a tu ex pareja con mensajes o llamadas.

No interferir en el sufrimiento-crecimiento de los demás, si esta conducta ha perturbado a otro por un exceso de egocentrismo o afección o victimismo que solo le incumbe a ese otro.

Para aprender a estar solo, esta es una condición indispensable: has de confesar tus miedos y trabajarlos para que no te dominen. Como hemos dicho, la sociedad está hecha para las parejas y este estado civil se premia y refuerza externamente.

¿Cómo el amor puede motivarnos a superar nuestros miedos y limitaciones, llevándonos a convertirnos en mejores versiones de here nosotros mismos?

La culpa es una emoción útil cuando nos ayuda a crecer y aprender de nuestro comportamiento que haya sido ofensivo o hiriente alrededor de nosotros mismos o los demás. Cuando la culpa surge por herir a algún o tener un impacto cenizo que podrías haber prevenido, esta será una señal para cambiar dicho comportamiento (o de lo contrario arriesgarte a las consecuencias).

Esta culpa “proporcionada” puede ser una Orientador para reorientar el comportamiento y adaptar nuestro sentido de lo que es aceptable y lo que no.

Report this page